... las creencias religiosas no pueden estar por encima de la ley civil.
Juez Javier Gómez Bermúdez ante la negativa de Fatima Hsisni,a levantarse el burka durante un interrogatorio en la Audiencia Nacional.
... las creencias religiosas no pueden estar por encima de la ley civil.
3 comentarios:
Muy bien dicho por el juez. Ninguna ley civil debe servir para alcahuetear a los dogmas religiosos. Cuando mucho solo deben permitir su libre existencia, y no así darles "respetos exagerados" o "concesiones especiales".
Saludos!
La ley y la religión deben ir por caminos separados, sino tendríamos un Estado teocrático y eso si es de miedo.
Saludos
Enrique Arias Valencia
"El brazo del universo moral es largo, pero se dobla hacia la justicia."
Martin Luther King
Al ser un sistema axiomático finito, pues el número de leyes de la ley civil es finito, ésta queda sometida al teorema de Gödel, y por lo tanto, habrá algún caso que la ley civil no pueda contemplar. En su defecto, la ley civil deberá someterse al sentido común, pues la traba es insuperable.
Aunque el ateísmo sabe que el espíritu no existe, quizá el espíritu de la ley no pueda morir, es indispensable. Tal y como sentencia Sancho ante un problema legalmente insuperable: “soy de parecer que digáis a esos señores que a mí os enviaron que, pues están en un fil las razones de condenarle o asolverle, que le dejen pasar libremente, pues siempre es alabado más el hacer bien que mal”.
Podemos saber toda la verdad acerca de las leyes civiles: los alcances de la leyes civiles son limitados. La verdad es más poderosa que la demostración, y la verdad es que la ley civil no puede abarcar todos los casos. En una situación así, sólo la prudencia y honestidad de abogados y jueces puede obrar en consecuencia.
Publicar un comentario